En el Archivo General de Indias, en Sevilla,  se puede visitar hasta el 31 de Agosto la exposición "Una mirada al nuevo mundo": Tesoros del Archivo General de Indias.
La muestra narra los inicios de la empresa de América a través
 de los tesoros documentales conservados en el Archivo General de 
Indias. Se trata de una mirada a lo que fue el comienzo de una relación 
de casi cuatro centurias entre el Viejo y el Nuevo Mundo y que abarca 
desde la búsqueda de las especias, los viajes colombinos y las 
posteriores expediciones marítimas, hasta el viaje de Magallanes-El 
Cano, el asentamiento y la colonización.
En ella se pueden ver más de 150 documentos, entre los que podemos destacar las Capitulaciones de Santa Fe (17 de abril de 1492), o el Tratado de Tordesillas (7 de junio de 1494), ambos incluidos en el Registro de la Memoria del Mundo de
 la UNESCO. Así mismo se exhibirán algunos de los más destacados planos y
 dibujos de ciudades americanas de la colección del Archivo, documentos 
que son una fuente primordial para el estudio del urbanismo en el Nuevo 
Mundo. 
La exposición se complemente con algunos de los retratos 
pertenecientes a la colección de obra pictórica del Archivo, tales como 
el de Cristóbal Colón, Pedro de Alvarado, Hernán Cortés o Francisco 
Pizarro.
El horario de apertura es de Lunes a Sábado de 9,30 h a 17 h y los domingos y festivos de 10 h a 14 h. La entrada es gratuíta.
El Archivo General de Indias fundamentalmente custodia los fondos 
producidos por las instituciones creadas por la Administración española 
para el gobierno y administración de los territorios ultramarinos 
españoles. Estas instituciones son: Consejo de Indias y Secretarías de 
Despacho, Casa de la Contratación y Consulados de Sevilla y Cádiz. 
Asimismo, se conservan otros fondos de instituciones de menor entidad e 
incluso de particulares relacionados con las colonias españolas en 
América y Asia. La finalidad de este Archivo es la conservación de estos fondos y, 
mediante su organización y descripción, favorecer su difusión para todos
 los ciudadanos.
 


No hay comentarios:
Publicar un comentario