El Museo
del Prado, la Obra Social "la Caixa" y la Junta de Andalucía
coorganizan en Sevilla la exposición "Rubens, Brueghel, Lorena.El
paisaje nórdico en el Prado" formada por 36 pinturas de los más
destacados maestros del género que atesora el Museo. La muestra está
comisariada por Teresa Posada Kubissa, Conservadora de Pintura Flamenca y
Escuelas del Norte (hasta 1700) del Museo Nacional del Prado.
Se trata
da exposición de gran importancia, tanto por la extraordinaria calidad
de las obras que la componen y la categoría de los maestros que las
realizaron, como por la aproximación que plantea a las diferentes
tipologías del paisaje que surgieron a lo largo del siglo XVII en
Flandes y Holanda. También constituye una oportunidad excepcional para
disfrutar de un recorrido por el evocador mundo del paisaje nórdico
apreciando la maestría con la que los pintores representaron con
fidelidad montañas, bosques, campiñas, ríos, mares, parajes cubiertos de
nieve o canales helados, inmersos en una luz naturalista.

Las dos
tipologías más características del paisaje nórdico (el paisaje de
invierno y el paisaje de agua) están representadas con obras tan
delicadas como El puerto de Ámsterdam en invierno de Hendrick Jacobsz Dubbels o Paisaje con patinadores de Joos de Momper el Joven; y por pinturas como Playa con pescadores de Adam Willaerts y Embarcando en una playa
de Bonaventura Peeters. Como artista fundamental destacamos a Rubens,
el gran maestro flamenco, cuyos paisajes constituyen la parte más
íntima, más personal de su producción. De ellos se expone el soberbio Atalanta y Meleagro cazando el jabalí de Caledonia, una de las obras cumbres del paisaje nórdico.
La muestra estará abierta hasta el 2 de junio. Puede obtener más información acerca de la exposición en el siguiente enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario