Entre los bienes culturales que atesora la Catedral de Sevilla, su Archivo, - desconocido por el gran público -, constituye sin duda una de las piezas claves para comprender y valorar adecuadamente tanto el edificio catedralicio como su devenir histórico. Pero el Archivo de la Catedral de Sevilla no es uno y simple sino que es el conjunto de diversos fondos documentales de todas aquellas instituciones, fundaciones o entidades, vinculadas o creadas en el ámbito de la Catedral de Sevilla.
Destaca, entre todos estos, el fondo correspondiente a la Capilla Real, constituido por toda la documentación generada por la institución de los Capellanes Reales desde su origen en el siglo XIII hasta el año 1998, en el que el fondo documental de los Capellanes Reales pasó a incorporarse al Archivo de la Catedral de Sevilla, gestionado desde 1992 por la Institución Colombina, en un proceso de centralización para su mejor gestión, conservación, estudio y divulgación.
Con motivo del Día Internacional de los Archivos (que se celebra el próximo domingo día 9 de junio), la Archidiócesis y el Cabildo Catedral de Sevilla han querido unirse a esta
celebración organizando
una exposición especial dedicada a La Capilla Real de Sevilla, una
visión a través de los documentos.La muestra podrá contemplarse del 3 al 14 de junio en las instalaciones de los archivos históricos en el Palacio Arzobispal (Plaza Virgen de los Reyes s/n) en su horario de apertura habitual. A través de los documentos singulares del Archivo de la Capilla Real
seleccionados para esta exposición, se destaca la importancia de la
Institución de los Capellanes Reales en la Catedral de Sevilla y el
papel decisivo de los documentos para construir la Historia.

Fuente: Archisevilla digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario