El pasado viernes 12 de septiembre quedaba inaugurada la exposición "Limes Fidei. 750 años de Cristianismo en Jerez" en la Santa Iglesia Catedral del Salvador de Jerez de la Frontera, en un acto que presidió monseñor José Mazuelos Pérez, obispo diocesano, acompañado por la alcaldesa, María José García-Pelayo. Como ya adelantamos en otra entrada anterior del blog de gestionarte del pasado mes de julio, la exposición viene a conmemorar el 750 aniversario de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla.
En el acto inaugural, el deán, Antonio López, destacó las colaboraciones del Ayuntamiento, de la parroquias, de monasterios, de conventos, de hermandades y de familias particulares así como de la entrega de Pablo Pomar Rodil y Javier Jiménez López de Eguileta en la responsabilidad de ejecutar el empeño de brindar una muestra de esta altura. “Es una exposición muy hecha para el público en general, para que los niños y jóvenes de nuestros colegios e institutos contemplen con la ayuda de los paneles dispuestos lo que ha significado la historia eclesiástica de nuestra ciudad”, subrayó. La alcaldesa, por su parte, aprovechó este acto para agradecer el esfuerzo del Obispado -personalizando en el prelado- un empeño que ha calificado como “revolución cultural que don José ha generado en la Diócesis”. No en balde, bajo el episcopado de monseñor Mazuelos ya había sido inaugurada la exposición permanente de la Catedral. “Les aseguro que no hubiera sido posible el nivel de la conmemoración del 750 aniversario sin esta colaboración del Obispado”, insistió la alcaldesa en la ronda de intervenciones previstas antes del corte de la cinta inaugural.

Las raíces visigóticas y la coexistencia en época musulmana como antesalas de los 750 años de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla se dan la mano en 'Limes fidei' con el Medievo, la intercesión de los santos, los monasterios, parroquias y la vida religiosa de la ciudad así como la religiosidad popular y las hermandades.

Fuente e imágenes: Diócesis Asidonia-Jerez
No hay comentarios:
Publicar un comentario