La idea no es nueva. En el año 2005, ante la inminente salida de la Facultad de Derecho del edificio del rectorado, el periodista José Luis Losa en ABC apuntaba esta posibilidad: Trasladar el Museo de Bellas Artes de Sevilla a la Antigua Fábrica de Tabacos. A lo mejor, a día de hoy, esa opción no es viable porque llega tarde (sobre todo por las obras de remodelación que la Hispalense está llevando a cabo para adaptarlo a sus nuevos usos), aunque nada es imposible, si verdaderamente existiese voluntad política y sensibilidad para con la ciudad y su historia (y aquí se presupone que los catedráticos lo comprenderían mejor que nadie) .
Y es que hay varias verdades como templos, en lo que a la cultura y el turismo de Sevilla se refiere: La ampliación prevista del Bellas Artes -que no se sabe cuando va a ser- es ya insuficiente, incluso antes de empezar las obras; que las facultades actualmente residentes en la calle San Fernando, la biblioteca y oficinas centrales de la universidad pueden estar en cualquier otro edificio y, lo más importante: Sevilla necesita una oferta cultural de primer orden para recuperar su hipotético "tercer puesto" entre las ciudades españolas (ríase usted de lo de la "segunda pinacoteca" donde no hay ni donde tomarse un café tranquilamente entre cuadro y cuadro...). Valencia o Bilbao han sobrepasado a Sevilla con creces en la oferta cultural y eso que no tienen ni la mitad del patrimonio que tenemos en Andalucía.

Desde el punto de vista museológico, el arqueológico y parte del de Constumbres populares (algo obsoleto actualmente) se podrían incluir en el discurso del Gran Museo, dedicando una amplia zona a la pintura costumbrista, que se vería ampliada notablemente con la colección Bellver. La disposición del edificio es perfecta para la distribución y accesos al museo, con amplios patios como zona de descanso y esparcimiento, organización de grupos, tiendas, acceso de obras, oficinas de gestión, etc. Incluso su adaptación se nos antoja no excesivamente compleja por la propia naturaleza industrial del edificio a base de corredores o crujías paralelas y perpendiculares. El antiguo ala de la Facultad de Derecho (que asoma a la glorieta del Cid) sería la ubicación idónea para las exposiciones temporales que deberían organizarse como reclamo turístico (aparte de la dinamización cultural, claro).

Y ahora usted dirá incrédulo: ¿Y esto es posible? Soñar es gratis pero esto... El PSOE tuvo en su mano hacerlo después del 92 y no lo hizo (si la universidad de Sevilla se hubiese trasladado convirtiendo la Cartuja en un macro campus universitario...). Ahora, el Partido Popular gobierna en la ciudad, en pocos días toma posesión en el Gobierno central y en pocos meses, se augura una victoria en Andalucía. Pues bien, tiene todas las llaves para hacer proyectos de futuro, útiles y responsables en esta ciudad. Puede ceder las competencias del museo de una vez -que tanto han reclamado cuando estaban en la oposición- y darle a la pinacoteca el sitio que merece. Pero ¿y la crisis? Precisamente porque estamos en crisis, hay que generar nuevas ideas. Si el dinero que ha despilfarrado Monteseirín en las "setas" y en no sé cuantas cosas más se hubiese invertido en estas cosas, otro gallo cantaría...Mientras que hacen los estudios, los proyectos y se lleva a cabo toda la parafernalia burocrática habrán pasado varios años y con ellos la crisis económica. Se trata de pensar en el futuro y cambiar el actual modelo, obsoleto y anquilosado. De dar soluciones definitivas y no hacer "chapuzas" (como la ampliación en el Palacio de Monsalves que es de risa). Se trata de darle a Sevilla el sitio que se merece. Y de camino, generar muchos puestos de trabajo, que es lo verdaderamente importante.
genial. muchos deberían tomar nota.
ResponderEliminarAunque contesto tarde me parece GENIAL LA PROPUESTA
ResponderEliminar