
Si bien la mayor parte de las actividades realizadas por el Grupo Español de Conservación se orientan hacia la formación, otro de sus objetivos es la difusión, información e intercambio de conocimientos entre los profesionales. Los dos medios de difusión permanentes de que se vale la asociación para alcanzar estos objetivos son la página web, una de las más activas en el mundo hispanohablante, y la revista digital Ge-Conservación. Con respecto a esta última, se ha ido perfeccionando el sistema de gestión para favorecer su difusión y su visibilidad en el medio académico, científico y profesional, lo que se ha conseguido muy satisfactoriamente al figurar ya indexada en las bases de datos bibliográficas de conservación más importantes (BCIN, AATA), así como en otros repertorios de publicaciones periódicas científicas y de humanidades de gran peso (ISOC).

Muy interesante nos parece el artículo publicado por nuestro compañero Juan Antonio Aguilar (doctorando Universidad de Sevilla) sobre los problemas de conservación en las imágenes de culto en Sevilla, poniendo negro sobre blanco muchas de las patologías que habitualmente estamos acostumbrados a identificar en los tratamientos llevados a cabo por gestionarte u otros profesionales del sector, y que bien merecerían una lectura pausada por parte de los responsables de nuestras cofradías.
La revista Ge-conservación nº 2 ~ 2011 (ISSN: 1989-8568) puedes descargártela en:
http://ge-iic.com/ojs/index.php/revista
No hay comentarios:
Publicar un comentario