
Por tercer año consecutivo, se organiza una magna exposición donde se muestra un aspecto concreto de su
amplio y variado patrimonio histórico, artístico y devocional. Esta exposición es una oportunidad para conocer
múltiples detalles de un
patrimonio muchas veces desconocido u oculto a lo largo del año y que la Hermandad del Santo Entierro se afana por conservar,
divulgar y ampliar.
Tras dedicar las pasadas ediciones al bordado y la orfebrería, en esta ocasión la imaginería cobra un especial protagonismo. Así, en la muestra se expondrá la imagen de San Roque que
presidía la ermita de su mismo nombre antes de la llegada de los
franciscanos en 1624. Se trata de la obra de imaginería más antigua de Arahal, datándose a finales del siglo XV o principios del XVI. También destacan los pasos del Santísimo Cristo Yacente, con urna y
canasto originales del siglo XIX, y del Señor de la Sagrada Entrada en
Jerusalén.
De lunes a sábado: tardes (19:00 a 21:30 horas)
Domingos: mañanas (12:00 a 14:00 horas)
Centros escolares: concertadas (606 158 497)
Fuente: Hermandad del Santo Entierro de Arahal (Sevilla).
No hay comentarios:
Publicar un comentario