
como los valiosos objetos mexicanos pertenecientes a la colección del Duque de Montpansier.
El
eje del afán coleccionista del Sr. Luque Cabrera, es el amor hacia su
ciudad, sus personajes, su historia, sus fiestas… pero con el deseo de
que los testimonios que ha recogido a lo largo de su vida puedan ser
ahora contemplados por el mayor número de personas posible. En esta
exhibición puede verse una parte significativa de los casi doscientos
documentos y objetos donados, que recopilan estampas, publicaciones, mapas y planos, cerámica, numismática, etc. vinculadas a Sevilla y su relación con el Nuevo Mundo que F. Luque Cabrera ha querido ofrecer para el
disfrute de todos en esta antigua Casa Lonja hispalense.

El primero de estos espacios, muestra una selección de estampas en las que se puede apreciar la evolución de la representación de la ciudad hispalense a lo largo de casi cuatro siglos, así como las vistas de algunos de sus monumentos de vinculación americanista más significativos, como es el caso de la Casa Lonja, sede del Archivo General de Indias. Igualmente la figura de Cristóbal Colón aparece reflejada en esta exposición, con piezas especialmente relacionadas con la llegada de sus restos a Sevilla en el año 1899. El último núcleo lo componen una serie de vistas y objetos relacionados con los acontecimientos americanistas más importantes vividos en Sevilla en el siglo XX, como fueron las exposiciones Iberoamericana de 1929 y la Universal de 1992.
La muestra, que puede visitarse en el vestíbulo de la planta baja del Archivo General de Indias, incluye obras de autores tales como Jerónimo de Chaves, Mathäus Merian, Pharamond Blanchard, Antonio Illanes, Diego Gabriel Huquier o Francisco Povo, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario