
La Generalitat Valenciana tiene previsto suprimir la Institución derogando hoy día 19 de Octubre su ley de creación.

Las instituciones creadas bajo el amparo de la bonanza económica y la idea de autogestión de las comunidades autónomas están hoy más que nunca en peligro de extinción. Y más aún cuando se ven involucradas en ese intrincado laberinto que se ha venido a denominar de las "duplicidades" en la administración pública. Recordemos, que existe un Instituto de Patrimonio Cultural Español (IPCE) -dependiente del Ministerio de Cultura- dedicado a la conservación, restauración y difusión del patrimonio mientras que en las comunidades autónomas se repanten otros tantos con diferentes fórmulas u organización: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, el Centro de Conservación y Restauración de Castilla-La Mancha, el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, el Centre de Restauración de Béns Mobles de Catalunya, el Centro de Restauración de la Región de Murcia y el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. A ellos, hay que sumar las diferentes Facultades de Bellas Artes y Escuelas -ya en extinción- de Conservación y Restauración repartidas por toda la geografía española, así como otros organismos intermedios que también realizan actividades parecidas.

Si bien cada uno de estos organismos han trabajado mucho y bien en sus respectivos territorios a favor de la salvaguarda del patrimonio cultural, se hace imprescindible -a tenor de la situación actual- evaluar su sostenibilidad y optimizar los recursos disponibles ya que su financiación y mantenimiento es, a día de hoy, imposible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario