
El espacio habilitado para ello, estará situado en las plantas baja, primera y segunda de la estructura de andamio, será compatible con los trabajos que se estén realizando en ese momento y estará ilustrado con paneles fotográficos, pantallas de vídeo y algunas de las esculturas o relieves, que se mostrarán desmontadas. Para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida, se ha instalado un ascensor dentro de la estructura del andamiaje y con el doble objetivo de aproximar elementos significativos del retablo y de explicar las técnicas de ornamentación que se emplearon en su elaboración, se realizará las reproducciones, en tamaño natural, de una de las imágenes de la viga y de otra de las esculturas, en la que se recrearán los distintos estados de los procesos de talla, dorado y policromado.

Para información y reservas de la visita : reservas@catedraldesevilla.es ; tfno. 902 099 692; fax. 954 500 813. (Puede descargar las normas de acceso y los impresos de solicitud en la pestaña de "descargas" y en www.catedraldesevilla.es/retablo).
Desde el blog de gestionarte nos congratula e insistimos en la idoneidad de organizar esta serie de actividades de difusión, imprescindibles para comprender la historia material de la obra y los trabajos llevados a cabo, tanto para el público en general como para profesionales y estudiosos. Y más aún cuando se trata de una obra de arte de tal magnitud y tan complicada accesibilidad. una vez más, enhorabuena al Cabildo y al equipo de asesores técnicos de la Seo Hispalense.
Fuente: Cabildo Catedral de Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario