Desde mayo de 2006 no se reunía la Comisión mixta Junta de
Andalucía-Iglesia para el Patrimonio Cultural. Fue el pasado 7 de
diciembre de 2012 cuando el consejero de Cultura y Deporte, D. Luciano
Alonso, y el arzobispo de Sevilla, D. Juan José Asenjo, celebraron una
entrevista donde acordaron reactivar la Comisión Mixta con la intención
de que ésta trabaje regularmente “no sólo para hablar de inversiones,
sino también buscando el retorno de las mismas", como así ha sido
teniendo lugar el pasado 19 de febrero.
En esta reunión se han tratado los siguientes temas: acceso de los ciudadanos a los bienes culturales de la Iglesia Católica; realización del inventario de bienes muebles de especial relevancia; creación de un grupo de trabajo sobre Archivos y Bibliotecas; publicación en la página web del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico del inventario de bienes muebles de la Iglesia; convenios marco y específicos, y funcionamiento de las Ponencias Técnicas. Estos temas fueron propuestos tanto por la Consejería de Cultura como por los representantes de las diócesis andaluzas.
En esta reunión se han tratado los siguientes temas: acceso de los ciudadanos a los bienes culturales de la Iglesia Católica; realización del inventario de bienes muebles de especial relevancia; creación de un grupo de trabajo sobre Archivos y Bibliotecas; publicación en la página web del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico del inventario de bienes muebles de la Iglesia; convenios marco y específicos, y funcionamiento de las Ponencias Técnicas. Estos temas fueron propuestos tanto por la Consejería de Cultura como por los representantes de las diócesis andaluzas.

Igualmente, la Iglesia proseguirá además con la realización de actividades que
permitan al ciudadano conocer mejor su patrimonio histórico y artístico
(visitas guiadas, conciertos, exposiciones, publicaciones, museos, etc...), así como facilitar la
consulta en sus cerca de 3000 archivos y bibliotecas, fomentar la
investigación y colaborar con los proyectos culturales de instituciones
públicas y privadas y de otras entidades, dedicando a ello personas y
medios (muchas veces por encima de sus posibilidades). Por su parte, el consejero de Cultura y Deporte, Luciano Alonso, ha recordado que su
departamento tiene como prioridad en esta materia “cumplir con su
obligación de investigar, conservar, proteger y divulgar” el patrimonio
histórico, pero también la de “garantizar el derecho ciudadano de
acceder a los bienes culturales”.
Ambas partes han manifestado su interés y satisfacción por retomar esta comisión, felicitándose por ello y pidiendo su continuidad en actitud de diálogo y
colaboración por el bien del patrimonio cultural, de la Iglesia, del cumplimiento de la ley y de la satisfacción de los derechos ciudadanos.No en vano hay que recordar que el patrimonio cultural religioso en Andalucía abarca prácticamente el 80% de la totalidad del mismo, siendo además elementos muy arraigados e identificativos para la mayoría de los andaluces.
Fuentes: ODISUR y Junta de Andalucía
No hay comentarios:
Publicar un comentario