Mostrando entradas con la etiqueta toledo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta toledo. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2014

Lecturas para el verano: Breve historia de la Cultura en España

Fernando García de Cortázar y Ruiz de Aguirre es uno de los historiadores más prestigiosos y leídos de nuestro país. Es catedrático de la Universidad de Deusto (Bilbao), donde desarrolla una importante labor de investigación extendida a sus numerosos discípulos. Su formación humanista y su sensibilidad literaria le han ayudado a acercar de forma atractiva la historia al gran público, de tal manera que muchos de sus libros se han convertido en grandes éxitos editoriales. Una curiosidad insaciable por el pasado para hacer el presente inteligible, un gran talento narrativo y un admirable dominio del arte de la síntesis dan razón de la extraordinaria difusión de su obra. 

En la propuesta que hoy os traemos dentro de nuestro ciclo "Lecturas para el verano" del blog de gestionarte, Breve historia de la Cultura en España (Editorial Planeta), nos ofrece una historia completa de la Cultura española,  desde la antigüedad hasta la actualidad, repasando lo mejor de la literatura, arte y arquitectura españolas. 

Para hacer el relato más ameno, centra cada época en una ciudad, que la utiliza para evocar el breviario cultural de ese momento. Así, el lector recorrerá de su mano la Compostela del Maestro Mateo, la Córdoba de Ibn Hazm o Averroes, la Barcelona de Tapies, la Valencia de Blasco Ibáñez y Juan Gil Albert, la Sevilla de Velázquez, la Salamanca plateresca de Fray Luis de León, la Zaragoza de Gracián, el Madrid de Goya o el Bilbao de la Belle epoque.

Y si le gusta el estilo de este autor, puede continuar leyendo Historia de España desde el Arte (Editorial Planeta) donde GArcía de Cortázar nos cuenta la historia de España a través de más de quinientas fotografías y reproducciones de las obras de arte más destacadas de la historia de España. 

Dos buenos libros, fáciles de leer, que pueden hacernos pasar un buen rato a lo largo de este mes de Agosto. 


martes, 7 de enero de 2014

2014: EL GRECO

La conmemoración del IV Centenario de la muerte del Greco será todo un hito en la historia del pintor y de Toledo: la gran reunión de obras del artista que se ha programado para 2014 congregará la mayor parte de su producción, que llegará de todos los rincones del mundo. Grandes muestras de la obra del artista centrarán la amplia programación del Año del Greco, que tendrá su escenario principal en Toledo.

No dejes de visitar el portal de esta conmemoración www.elgreco2014.com para estar informado de todo cuanto acontece en torno a la conmemoración.