
Las visitas son gratuitas y comenzaron el 28 de julio,
prolongándose hasta el 14 de octubre. Se trata de una iniciativa
desarrollada por el Instituto del Patrimonio del Cultural de España
(IPCE), en la que durante 2011 participaron más de 3.000 personas, y que
pretende mostrar el trabajo de conservación de este monumento.
El
Alcázar del rey don Pedro o Alcázar de Arriba se localiza en el extremo
oriental y más alto del conjunto histórico amurallado de Carmona. Fue
levantado durante el periodo de dominación islámica, siendo
posteriormente ampliado y modificado, especialmente en tiempos de Pedro I
el Cruel, quien lo convirtió en uno de sus principales palacios. Los
terremotos de 1504 y 1755 afectaron profundamente a su estructura,
provocando su abandono y proceso de ruina. Actualmente el IPCE está
trabajando en la recuperación y puesta en valor del recinto,
especialmente en las zonas oeste y norte y en las torres Menor y del
Homenaje.

Las personas interesadas en asistir deberán
cumplimentar el formulario de inscripción disponible en la siguiente
dirección: http://www.visitasrestauracion.es/.
Junto a esta iniciativa el IPCE ha seleccionado otros cuatro
bienes culturales de diversa naturaleza repartidos en otras localidades
españolas para su programa de visitas. Este verano se llevarán a cabo actividades similares en la
catedral de Ceuta, la capilla de san Pedro en la catedral de Valencia,
en el teatro romano de Medellín (Badajoz) y en el Alto Horno número 1 de
Sestao (Vizcaya).
No hay comentarios:
Publicar un comentario