
Porque la reflexión no es otra que: ¿Se ha parado a pensar a qué hora va la gente al cine? ¿Los días laborables por la mañana?¿Por las tardes?¿El fútbol se juega un miércoles al mediodía? El tiempo que dedicamos a la cultura es tiempo de ocio (por regla general, excepto los estudiantes y profesionales del ramo y los jubilados). Osea, los fines de semana y/o en horario nocturno/vespertinos. Por lo tanto, ¿para qué abren los museos en horario laboral y cierran los domingos por la tarde?¿Tiene sentido que abra una discoteca un día lectivo por la mañana mientras que los jóvenes universitarios van a clase? Pues se antoja que a los museos les pasa lo mismo. Muchas horas con las salas vacías y cerrados los domingos y/o por las noches de verano que es cuando se puede salir a la calle.Y nos conformamos con engordar las cifras de visitantes con las masivas excursiones escolares...
Nuestra propuesta es una apertura de los espacios culturales conforme a demanda, rentabilizando el horario sin tener que conllevar mayores costes ni esfuerzos. Incluso se podría abrir los lunes y martes por la mañana, aunque retrasando su horario de apertura. Es cuestión de organización y gestión. No hay mejor propuesta para un domingo por la tarde de invierno o una calurosa noche de verano para un turista (después de probar la "siesta"), que visitar nuestros museos. Al menos la oferta debe de existir. Y ayudaría, y mucho, a salir de la tan renombrada "crisis" ya que actuaría como motor turístico, ampliando la oferta y la del sector cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario