Arte: Actividad humana específica, para
la que se recurre a ciertas facultades sensoriales, estéticas e intelectuales;
conjunto de obras artísticas de un país o época.
Por si alguien tiene dudas de que la tauromaquia es
arte, arte español, del cual deberíamos sentirnos orgullosos, promocionar,
proteger y fomentar desde el Ministerio de Cultura:

- Arte es la liturgia de la fiesta (quien no la conoce
no la saborea, como un cuadro o una composición musical), la posición de los
toreros, los tiempos, el rito, los quites, el paseillo (coreografía diseñada
tarde a tarde entre oraciones y voluntad de los diestros).
- Arte es la poesía (...a las cinco de la tarde/ a las
cinco en punto de la tarde...) y la literatura, las crónicas taurinas y
las tertulias literarias nacidas a la sombra de un burladero.
- Arte es el cuidado de los animales, del toro y del
caballo, las construcciones de los cortijos, la doma y el cuidado de las reses,
patrimonio inmaterial y tradición silenciosa de nuestro medio rural.
- Arte es la serie "tauromaquia" de Goya
y la pintura costumbrista, la colección contemporánea de carteles de la
Maestranza de Sevilla o los apuntes a tinta del ilustrador periodístico.
- Arte es la confección de los trajes, el
bordado y su diseño. Arte es la artesaría que fabrica las banderillas, los
capotes, las monteras,...
- Arte es conocer la fiesta, participar de ella.
Valorar el esfuerzo de los toreros y tener sensibilidad para sacar un pañuelo,
aplaudir o silenciar su faena. Arte es una tarde en una plaza de tercera o en
un gran coso de primera. Que más dificil es participar correctamente en una
tarde de toros que en la mejor ópera.
- Arte es el monumento que homenajea a un torero.
- Arte es hacer figuras imposibles delante de un
animal de quinientos kilos. Tomar posiciones y pintar un cuadro efímero con tu
propio cuerpo, poniendo en peligro la vida, pero confeccionando espacios que
duran apenas unos segundos y que ya nunca más podrán volverse a repetirse. Arte
es el rejoneo y el toreo a pie, danza de un animal mitológico, con cabeza y
manos humanas y cuerpo y patas de animal.
- Arte,
arte, arte....y así, tantas y tantas razones desde Alicante hasta Zaragoza, de
las Ventas a Ronda, del Puerto a Sevilla,
desde Nimes o Sudamérica, desde cualquier plaza hasta la Monumental de
Barcelona. Porque se podrá achacar al toreo (como a cualquier actividad humana)
sus errores o sus fallos, las injusticias o los asuntos que se pueden mejorar,
pero nunca se podrá defender, que la Tauromaquia no es arte. Arte español, como el retablo barroco, la pintura de Velázquez o Picasso, la música de Joaquín Turina o los textos de Cela o Juan Ramón Jiménez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario