Mostrando entradas con la etiqueta GECA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GECA. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2014

Curso on line “Comunicación en Bienes y Espacios Culturales"

De nuevo nos hacemos eco desde el blog de gestionarte de las actividades de la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA), que vuelve a retomar su actividad formativa tras el verano, con un nuevo titulado "Comunicación en Bienes y Espacios Culturales” bajo la dirección y docencia de Virginia Luque con el objetivo entre otros, de conocer la importancia de la interpretación de los bienes culturales de un territorio.

Este curso en modalidad de Teleformación para compaginar con la vida laboral y personal, consta de 20 horas y se desarrollará del 6 al 13 de octubre de 2014. Tiene un coste de matrícula reducida de 40 euros para socios de GECA, FEAGC, AGECAL, ACRE y APS y 50 euros de matrícula general.

Se ofertan 30 plazas que irán siendo ocupadas por riguroso orden de recepción de la inscripción que finalizará el 17 de septiembre de 2014.


Fuente: GECA

jueves, 30 de enero de 2014

Curso online “Crowdfunding. Financiación y Colaboración en Red”.

El sector de la Cultura y quienes lo integran están inmersos en un debate sobre nuevas fórmulas de financiación y gestión de sus iniciativas y proyectos, entre las cuales se encuentra el Crowdfunding. En apenas seis años, se ha revelado como una alternativa de éxito, sin embargo, genera aún numerosas dudas y problemáticas que afrontar, desde su significado, origen y recorrido histórico, hasta su marco legal. Ante esto, se ofrece una acción formativa teórico-práctica, con el objetivo fundamental de aproximar y presentar las debilidades y fortalezas que el Crowdfunding ofrece para la financiación de proyectos culturales. Al mismo tiempo, se aportarán ejemplos de casos exitosos y fracasos, cuya finalidad es el conocimiento pragmático del Crowdfunding.

El curso se realizará en la modalidad de formación a distancia, permitiendo que el alumnado pueda seguir su desarrollo a través de la plataforma de GECA, con total comodidad y desde cualquier lugar y horario, compaginándolo con su vida laboral y personal. Su duración es de 20 horas y se desarrollará del 17 al 24 de febrero de 2014. El plazo de inscripción comienza el lunes 13 de enero y finaliza el 31 de enero. Se ofertan 30 plazas. El coste de la matrícula general es de 50€ y para socios de GECA, FEAGC y AGECAL, de 40€. Los cursos están abiertos a toda la ciudadanía y se ocupan por orden de recepción de las inscripciones.

El mismo estará bajo la tutorización y dirección de Susana Muñoz Bolaños (Caliope Comunicación), periodista y Fundraiser Freelance, que tiene como objetivo principal dar a conocer las posibilidades del Crowdfunding, como herramienta estratégica para financiar proyectos culturales y sociales. 

La acción formativa está dirigida a profesionales del sector de la Cultura, de organismos y entidades públicos o privadas, así como a personas de otros ámbitos, interesadas en conocer e implementar esta fórmula de financiación en su labor profesional o personal. 

jueves, 2 de enero de 2014

VII Jornada de la Profesión “Cultura: Nuevas Formas de Financiación, Nuevas Formas de Gestión”

La Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA) ha decidido comenzar el año apostando por el diálogo y por la integración de lo público y lo privado con la celebración de sus Jornadas Profesionales, que en esta ocasión ha decidido denominar “Cultura: nuevas formas de financiación, nuevas formas de gestión” y que tendrán lugar el día 18 de enero en la Biblioteca Supramunicipal de Antequera (Málaga). 

Con este encuentro, la asociación profesional apuesta por la reflexión sobre dos de los elementos que considera afectan en la actualidad de manera más directa al sector de la cultura: su financiación y su gestión. El encuentro se enmarca dentro de una serie de iniciativas que se celebrarán a lo largo de todo el año 2014, que pretenden generar el debate y la interactuación en torno a la cultura y sus trabajadores. Con un enfoque absolutamente práctico, el encuentro está dividido en tres mesas taller. En la primera de ellas, se analizará cómo buscar y gestionar fondos europeos destinados al sector de la cultura. En ella participarán, Pilar Tassara, del Departamento de Fondos Europeos de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Junta de Andalucía), que informará sobre las actuales ayudas que existen en la actualidad, así como representantes de Legado Andalusí y Cobertura Photo, que orientarán a los participantes sobre cómo elaborar una propuesta de proyecto para solicitar estos fondos.La segunda mesa taller contará con representantes de tres empresas culturales: Caravansar Gestión Cultural, Entretejas y Redetejas y Librería La Extravagante, que dialogarán desde su trabajo cotidiano “Cómo romper moldes en la gestión de la cultura” y darán a conocer los entresijos de su nueva manera de gestionar la cultura. Por último, tendrá lugar la mesa sobre Patrocinio y Mecenazgo, donde igualmente tres representantes del sector privado, pertenecientes al Festival de Música y Danza de Granada, Festival de Cine de Málaga (pendiente de confirmar) y el Festival Internacional de Música de Cámara Joaquín Turina de Sevilla, trabajarán con las personas asistentes sobre cómo abordar y afrontar a patrocinadores y mecenas desde la perspetiva del patrocinio, el mecenazgo y el crowdfunding.

Las conclusiones obtenidas a lo largo de las jornadas profesionales servirán como punto de arranque a la iniciativa de debate que desde GECA se quiere promover en torno a la pregunta “¿Qué cultura queremos: cómo gestionamos, cómo financiamos?”.

Precio de la Jornada: 20€ para socios/as de GECA, 25€ para socios/as de la FEAGC, 30€ para público general. Incluye almuerzo.Las personas interesadas deben enviar el formulario debidamente cumplimentado a comunicacion@gecaandalucia.org antes del jueves 16 de enero de 2014.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Curso online GECA “Accesibilidad en Equipamientos Culturales”

La Asociación de Gestores Culturales de Andalucía pone en marcha el curso online “Accesibilidad en Equipamientos Culturales” de la mano de Mariela Fernández-Bermejo, Arquitecta y Directora Técnica de “La Ciudad Accesible”. Este curso pretende contribuir a la formación de profesionales en materia de accesibilidad cultural, ampliando sus capacidades laborales, persiguiendo un compromiso profesional con la accesibilidad en la cultura en el territorio donde se desenvuelva.

Entre los objetivos del curso se encuentra el de adquirir conocimientos para la mejora de la accesibilidad en espacios culturales, conocer el verdadero concepto de accesibilidad, conocer el marco legal de referencia y los procedimientos básicos, entre otros.

Este curso es de modalidad de Teleformación y consta de 16 horas. Se desarrollará del  9 al  16 de diciembre de 2013. Tendrá un coste de matrícula reducida de 40 euros para socios y socias de GECA, FEAGC y AGECAL y 50 euros de matrícula general. El plazo de inscripciones permanecerá abierto hasta el domingo 24 de noviembre de 2013.

Para más información: http://www.gecaandalucia.org/noticias-2/14-actualidad/388-curso-online-geca-accesibilidad-en-equipamientos-culturales


lunes, 28 de octubre de 2013

Curso online “Gestión Integral de Proyectos”

La Asociación de Gestores Culturales de Andalucía pone en marcha el curso online “Gestión Integral de Proyectos” de la mano de David Serrano Gutiérrez, dirigido a gestores culturales, de organismos públicos, no gubernamentales, empresas, fundaciones y otras entidades que estén interesados en implementar procesos de gestión eficaz de proyectos en sus organizaciones e iniciativas.


Muchas de las iniciativas del sector cultural entre otros, han fracasado, en muchas ocasiones no por la falta de ideas o incluso de medios, sino por la falta de una gestión eficaz y bien planificada que permita optimizar, obtener y ordenar los recursos, planificar inteligentemente la producción y racionalizar la rentabilidad del proyecto en sí. Este problema, ante una coyuntura mucho más difícil para el sector, está presentando un panorama aún más desalentador, por lo que se hace indispensable y urgente, que los gestores culturales cuenten con las herramientas y la formación necesaria que les permita gestionar cualquier tipo de proyecto de la forma más eficaz posible.

Desde el blog de gestionarte os pasamos la información suministrada por GECA por si es de vuestro interés. Este curso es de modalidad de Teleformación y consta de 16 horas. Se desarrollará del  11 al  18 de noviembre de 2013. Tendrá un coste de matrícula reducida de 40 euros para socios y socias de GECA, SGAE, FEAGC y AGECAL y 50 euros de matrícula general. El plazo de inscripciones permanecerá abierto hasta el domingo 27 de octubre de 2013.

El curso, en modalidad de formación a distancia a través de la plataforma on line de GECA, se dividirá en ocho jornadas de dos horas cada una, si bien el alumno puede organizar su tiempo como mejor le convenga. A esas 16 horas se añadirá el tiempo de trabajo personal que cada alumno necesite para ejercicios y análisis de casos concretos. Los diferentes bloques de contenidos abarcarán un desarrollo teórico, aplicaciones prácticas, links y documentos digitales como fuentes de información complementaria. Se valorará el tiempo de conexión, el grado de asimilación de contenidos, la capacidad de resolución de ejercicios propuestos y la participación en foros. Entre los objetivos del curso se encuentra el de trabajar y ejercitar una visión estratégica, táctica y técnica de las aptitudes y actitudes de los alumnos para la gestión eficaz de proyectos.

Para más información: http://www.gecaandalucia.org/noticias-2/14-actualidad/385-curso-online-geca-gestion-integral-de-proyectos

miércoles, 19 de junio de 2013

XI FORO PROFESIONAL DE GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA


Los próximos días 21 y 22 de junio, se celebra en la ciudad de la Alhambra el XI FORO PROFESIONAL DE GESTORES CULTURALES DE ANDALUCÍA. Desde que en 2001 la asociación GECA, de celebrara en la provincia de Granada el I Foro Profesional, han sido nueve ediciones las que posteriormente se han llevado a cabo consolidando este encuentro como un espacio de reflexión, intercambio de experiencias y debate entre profesionales de la gestión cultural de distintos sectores y territorios de nuestra comunidad, favoreciendo la creación de contactos y de sinergias de colaboración entre distintos agentes culturales andaluces.

En 2013, tras un año sin celebrarse por la difícil situación económica, vuelve de nuevo a convocarse en Granada, en el que será el tercer Foro en esta provincia con un doble objetivo: 

- Exponer iniciativas y proyectos que parten de nuevos modelos de gestión y financiación; permitiendo también conocer de la mano de especialistas análisis, ideas y propuestas sobre formas emergentes de financiación, proyectos colaborativos y medidas para la internacionalización.

- Analizar el papel de las asociaciones profesionales y empresariales de la cultura, estudiar propuestas que las hagan más útiles a sus miembros y al conjunto de la sociedad, a la vez que se generan oportunidades de acción coordinada, que permitan visibilizar la importancia del sector cultural.

La conferencia marco y mesas redondas tendrán lugar en un espacio de un gran valor histórico y patrimonial, como es el Palacio de Carlos V, dentro del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife, la mesa de experiencia se celebrará en un nuevo espacio cultural polivalente y multidisciplinar en pleno centro de Granada cuyo funcionamiento podremos conocer. Todo ello se complementará con una degustación de vinos granadinos y la posibilidad de una visita nocturna a la Alhambra. Un programa diseñado con el objetivo de favorecer el encuentro productivo entre compañeros de profesión, a la vez que disfrutamos de la oferta cultural y atractivos de Granada.

PROGRAMA
VIERNES, 21 DE JUNIO

-16’30h. INAUGURACIÓN. PALACIO DE CARLOS V
-17-17’45h. CONFERENCIA INAUGURAL. Rafael de Ramón, Gestor Cultural y fundador de Utopic_US y de Zinc Shower Presenta: Manuel Márquez, Secretario de GECA

(Desplazamiento al Espacio La Expositiva, C/ Cárcel Alta 7 -junto Plaza Nueva-)

- 18´30-20h. MESA DE EXPERIENCIAS Y PROYECTOS. ESPACIO LA EXPOSITIVA
Intervienen: Juan Jesús Gómez de Redetejas & Entretejas, red de azoteas culturales (Sevilla); Gabriella del Florio, miembro de COBERTURA PHOTO, responsable del Proyecto “Los otros viajeros europeos”, financiado con fondos del Programa Europeo Cultura 2007-2013 (Sevilla); Luis Fas, responsable de La Expositiva y Caravansar Gestión Cultural (Granada). Presenta: José García Ávila, Vicepresidente Oriental de GECA

- 20h. Degustación Vino de Granada, cortesía de Bodegas Al Zagal.

22h. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA VISITA NOCTURNA A LA ALHAMBRA (Yolanda
Guasch, Vocal de GECA)

SÁBADO, 22 DE JUNIO 
MAÑANA. PALACIO DE CARLOS V

- 10-12h. MESA REDONDA. ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN, EXTERNALIZACIÓN Y
COLABORACIÓN. Intervienen: Susana Muñoz Bolaños, experta en patrocinio y mecenazgo; Marián
Ruiz, investigadora, especialista en crowdfunding, Paco Luis Benítez, gestor cultural y Profesor sobre Internacionalización del Máster MBA Vértice Business School; Luis Cotarelo, miembro de Coop57, Servicios financieros éticos y solidarios de Andalucía y responsable de Atrapasueños. Modera: Álvaro Romero, Vicepresidente Occidental de GECA

12´30-14´30h –MESA REDONDA. EL PAPEL DE LOS COLECTIVOS PROFESIONALES Y
EMPRESARIALES DE LA CULTURA Intervienen: Rafael Burgos, Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA); Ángel López, Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Andalucía (ACTA); Ana Velasco, Asociación Española de Gestores de Patrimonio Cultural (AEGPC); Manuel Gómez Cardeña, Asociación de Empresas de Producción Audiovisual y Productores Independientes de Andalucía (AEPAA-APRIA). Modera: Pepe de la Blanca, Coordinador de GECA en Granada

JORNADA DE TARDE

15h. ALMUERZO FORO

17-19h. ASAMBLEA GENERAL DE GECA. A la Asamblea sólo pueden asistir y
participar los socios de GECA.

Más información en GECA ANDALUCÍA

lunes, 13 de mayo de 2013

Curso “Metodología de Evaluación de Calidad en Equipamientos Culturales. Centros de Interpretación”

La Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA), organiza el Curso “Metodología de Evaluación de Calidad en Equipamientos Culturales. Centros de Interpretación” bajo la tutorización y dirección de Virginia Luque (Consultoría estratégica y formación Senior en Gestión Cultural, Turismo y Desarrollo) con el objetivo, entre otros, de generar un modelo evaluativo de calidad de dichos espacios, interactuar e intercambiar experiencias territoriales y reflexionar sobre estrategias, instrumentos y propuestas para una gestión sostenible. Una acción formativa que pretende ser útil, práctica, y altamente participativa

Este curso de modalidad de Teleformación que puede compaginarse con la vida laboral, consta de 16 horas y se desarrollará del 7 al 14 de junio de 2013. Tiene un coste de matrícula reducida de 40 euros para socios de GECA, SGAE, FEAGC y AGECAL y 50 euros de matrícula general. Se trata de un curso muy útil que facilita las herramientas necesarias para una buena gestión de espacios culturales concretando en los Centros de Interpretación.

Se ofertan 30 plazas que irán siendo ocupadas por riguroso orden de recepción de la inscripción y que finalizará el domingo 19 de mayo de 2013.
 
Para conocer todos los detalles del mismo puede consultarse el folleto informativo completo pinchando aquí.