
La exposición 'Julio Romero de Torres. Entre el mito y la tradición' consta de 28 cuadros procedentes de seis museos y de varias colecciones particulares. Las obras abarcan desde las influencias modernistas y prerrafaelistas del pintor hasta el concepto mítico femenino, pasando por pinturas de marcado carácter de denuncia social. Lienzos de paleta muy luminosa y naturalistas comparten espacio con retratos, poemas y alegorías, así como con piezas cargadas de erotismo y sensualidad femeninos.
Julio Romero de Torres (Córdoba, 1874-1930) es uno de los artistas españoles más reconocidos, llegando a ser considerado el maestro absoluto del simbolismo andaluz. La exposición supone un recorrido por la evolución estilística del pintor. Formado junto a su padre, Rafael Romero Barros, la primera etapa de su producción se caracteriza por una pintura de carácter luminista vinculada al impresionismo. A partir de su viaje a Italia en 1908, su trayectoria experimenta un giro definitivo, consolidando un estilo propio que identifica su pintura: composiciones de una gran carga simbólica, y la constante plasmación del concepto de dualidad, cuyo objetivo reside en representar la simbiosis existente entre dos extremos morales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario